27 research outputs found

    Diseño del módulo financiero para el plan de negocios de la incubadora de agrupamientos agroindustriales

    No full text
    59 páginasRESUMEN: El proyecto "Diseño del Módulo Financiero para el Plan de Negocios de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales", surge por la necesidad que tiene la empresa, de brindar acompañamiento en la conformación y crecimiento de empresas del sector rural. Adicionalmente tiene como función, estudiar iniciativas empresariales provenientes de personas de una región, agregarles valor e introducirlas en un escenario de negocio y gestión. Por esto, un requisito indispensable de evaluación es la presentación de un plan de negocios que permita a la incubadora hacer el estudio de factibilidad pertinente. Como consecuencia, surge la necesidad de diseñar el Módulo Financiero del Plan de negocios de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales, para la evaluación financiera de cada proyecto. El objetivo general del proyecto fue el Diseño de un Módulo Financiero que sirva como formato para el plan de negocio de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales. Actualmente la incubadora no cuenta con esta herramienta de evaluación y ésta es realmente necesaria para un adecuado cumplimiento de evaluación de iniciativas, pues sin este modulo no se lleva a cabo un completo plan de negocios. No se lograría el objetivo final de la Incubadora, aportar al desarrollo empresarial regional, convirtiendo este sector en un motor de crecimiento. Inicialmente, se hizo un diagnostico del sector agroindustrial, para lo cual se estudió el proyecto de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales, se asistió a reuniones con especialistas del sector, se recopiló de información en internet sobre proyectos similares y se investigó el comportamiento histórico de empresas agroindustriales. Finalmente, se realizó el diseño del Módulo Financiero para el plan de negocios de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales y se hizo la implementación por medio de una prueba piloto para verificar la bondad del modelo e introducir los correctivos pertinentes. Así mismo, se brindó asesoría y seguimiento a empresas vinculadas a la Incubadora, en la implementación del Módulo.ABSTRACT: This project was born in the necessity of Incubadora de Agrupamiento Agroindustriales to help in the creation and grow of rural business. The function of Incubadora is to study, improve and introduce to a business scenario the initiatives of rural people. To accomplish this, an evaluation requirement is the introduction of a business plan. That allow Incubadora to do the proper feasibility study. As a consequence, it is necessary to design the financial model for the business plan, to guaranty the financial evaluation. The general objective of the project is to design a financial model to be used as a wizard for the business plan of Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales. Right now Incubadora does not have this tool, that is extremely necessary to accomplish all the evaluation initiatives and without it the business plan will not be completed. As a bad consequence, the main objective of Incubadora, help to the development regional, will not be accomplished. The proposal consists of, first a diagnostic of the Agroindustrial sector; for this the project of Incubadora was studied, several meeting with specialists were under take and the proper biography and historic agroindustrial sector behavior was investigated. Then, the financial model was designed.PregradoIngeniero(a) Administrativo(a

    UNA PROPUESTA DEL MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: EL CASO DE ALGUNOS TERRITORIOS LOCALES DEL ESTADO DE MÉXICO

    Get PDF
    El desarrollo económico local se ha considerado como una opción para fortalecer la armonía entre el espacio global y local, así como un proceso que permite rescatar la importancia del espacio local para fomentar el desarrollo económico en un territorio. Para Marmolejo (2005), es un proceso consciente, basado en el aprovechamiento de los recursos, que conduce al crecimiento de la economía y al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Con base en estos preceptos, el autor afirma que los nuevos procesos de desarrollo económico local buscan: 15 Generar mayor bienestar a la población del municipio; estimular la participación democrática y activa de los ciudadanos. Promover el apoyo de los gobiernos locales a las actividades económicas en su territorio. Promover iniciativas locales para atraer inversiones, nuevas empresas y actividades económicas. Iniciar y/o ampliar la colaboración entre el sector público y el privado. Expandir y diversificar la base económica local; el crecimiento de la inversión, del empleo y de los ingresos. Fortalecer la competitividad de los sectores económicos instalados en el municipio.De manera tradicional, los países de América Latina han establecido políticas de desarrollo macroeconómicas sin considerar el papel de los actores locales ni los objetivos de desarrollo sobre los que se basa una visión futura del país. Sin embargo, algunos países del mundo han optado por aplicar una serie de políticas sustentadas en el fortalecimiento del proceso de descentralización desde el punto de vista político-administrativo y territorial, tal es el caso de Europa, Asia y parte de América Latina, donde se pueden identificar las características de las políticas públicas que, según Alburquerque (2004)

    Factores de consolidación de las Agroredes, en el marco del Plan Maestro de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria de Bogotá (PMASAB) en el período 2006-2015

    Get PDF
    Las políticas dirigidas al sector agropecuario y rural se han enfocado en la formación de organizaciones de productores, pequeños y medianos. El Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria de Bogotá (PMASAB), estipuló en el documento técnico de soporte que una de las estrategias de implementación eran las Agroredes, una asociatividad u organización rural que permitiría eficiencias colectivas para integrar la gestión de productores y reducir costos de producción, comercialización y el margen de intermediación, sin embargo, estos objetivos de acuerdo con las evaluaciones del PMASAB no se cumplieron. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores por los cuales se conformaron Agroredes en el marco del PMASAB. Se recolectó información de redes y organizaciones del primer y segundo anillo de abastecimiento de alimentos a Bogotá en el departamento de Cundinamarca, clasificadas por medio de estratos correspondientes a los objetivos de vinculación de estas. Los resultados principales muestran que los factores de asociatividad por los cuales se conformaron las Agroredes eran principalmente para acceder a canales de comercialización estables y reducir los márgenes de intermediación, en el componente económico, dar valor agregado, producir de acuerdo con la demanda y fortalecer capacidades, generar desarrollo local, en el componente social y recibir apoyo del Gobierno y diferentes instituciones en el institucional. Sin embargo, esto no fue sostenible y factores como la falta de organización, compromiso, confianza y falta de acompañamiento a mediano plazo determinaron el incumplimiento de esta estrategia, por lo cual el PMASAB no funcionó de acuerdo con lo planeado. El análisis de los resultados y las recomendaciones se realizan con el objeto de aportar al desarrollo de políticas públicas para los pequeños productores en su incursión al mercado.Abstract: Public policies aimed to agricultural and rural sector have been focused on the conformation of organizations of small and medium peasants or farmers. The Master Plan for Food Supply and Food Security of Bogotá (PMASAB), stipulated in the technical and support document that a component for the implementation was the strategy related to conform Agroredes, an association or rural organization that allowed the collective efficiency to achieve the objectives mainly of integration of farmers to reduce the costs of production supplies, distribution, commercialization and reduce of intermediation margins. The objective of this research was to determine the factors that shaped Agroredes in the framework of the PMASAB. Information was gathered from organizations of the first and second ring of food supply in Bogotá in the department of Cundinamarca, classified by means of strata corresponding to the objectives of linking them. The main results show that the associativity factors for which the associativity was created arise mainly to access to stable market channels and reduce od intermediation margins, in the economic aspect; add value to production, to produce according to demand and to strengthen capacities, to generate rural or local development in the social component, and to receive support from Government and institutions in the institutional component. Nevertheless, these results were not sustainable, and factors related to shortage of organization, responsibility or commitment, trust and absence in accompaniment in the medium term, determined the breach of this strategy, therefore the PMASAB did not operate accord to plan. The analysis of results and recommendations are developed with the objective to contribute to set public policies to small farmers or producers in their raid to market.Maestrí

    Análisis del cumplimiento del plan estratégico : informe 2016

    Get PDF
    La UNCUYO desde hace dos décadas, accede y participa de los procesos de evaluación institucional propuestos para el sistema de educación superior nacional, a partir de la concepción de que las instituciones dedicadas a cumplir con una función social deben asumirse como responsables ante la ciudadanía y por lo tanto rendir cuentas a la misma, lo cual implica orientar la gestión en función de esta responsabilidad social. Desde la Conferencia Mundial de Educación Superior celebrada en París en 1998, la evaluación y la pertinencia institucional comienzan a aparecer como fundamentales para la rendición social de cuentas de las instituciones de educación superior. Estos procesos de evaluación institucional implican la reflexión y síntesis acerca de las actividades emprendidas en un período determinado, lo cual requiere a su vez de un momento previo de planificación y establecimiento de objetivos estratégicos y de desarrollo institucional. De esta manera, la UNCUYO ha sido parte de las instituciones públicas de educación superior que realizan sus procesos de planificación institucional y evaluación, en sus instancias interna y externa, teniendo hasta la actualidad una trayectoria única entre sus pares. Este recorrido se inicia en el año 1992, con la realización de la Primera Autoevaluación institucional de la UNCUYO orientada exclusivamente a analizar la función docencia. En 1995 se realizó la Evaluación Externa, siendo la primera universidad pública en Argentina que llevó a cabo este proceso con anterioridad a la sanción de la Ley de Educación Superior Nº 24.521. A partir de ambas evaluaciones se elaboró el Plan de Desarrollo Institucional 1999- 2004. En el año 2000 se inició la Segunda Autoevaluación y en 2002 la Evaluación Externa correspondiente. El resultado de este proceso fue el Plan Estratégico 2004 y el Programa de Mejoramiento Institucional 2006-2008. A continuación se inició la tercera Autoevaluación institucional, que contempló la etapa interna y externa (a cargo de CONEAU, en 2011), dando lugar en 2012 a la elaboración del Plan Estratégico 2021, que habilitó en 2013 el comienzo del IV proceso de Autoevaluación institucional. El paradigma de pertinencia social definido para las Universidades de la región, fue adoptado por la UNCUYO durante la última década, a través de la puesta en marcha de diversas políticas educativas desde las funciones sustantivas, de apoyo y complementarias. En este proceso de redefinición de un modelo de Universidad, la planificación, el seguimiento y la evaluación se constituyeron en las herramientas que habilitan el debate, acompañamiento y revisión del proyecto institucional, el cual se construye cotidianamente desde la práctica, que a través de la interacción van conformando el entramado cultural de la organización. A partir de esta concepción es que la voluntad política de la Universidad se esforzó recientemente en lograr que la planificación, el seguimiento y la evaluación, sean experiencias que se sucedan y retroalimenten. Buscando que las mismas se incorporen a la dinámica cotidiana propiciando prácticas sistémicas e innovadoras que permitan generar un cambio cultural y que habiliten la consecución de una Universidad que se posiciona para sus fines, desde el paradigma de pertinencia social

    Comercio internacional, desarrollo local y construcción de territorios competitivos e innovadores en América Latina: el caso del estado de Veracruz (México) en el marco del tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN). Aplicación a un parque tecnológico.

    Get PDF
    La presente tesis aborda desde la perspectiva de la Nueva Geografía Económica un modelo de desarrollo local que incorpora la innovación tecnológica como su eje principal aunque no único. Por otra parte, con el fin de partir de una base de análisis territorial se hace una tipología de los territorios de acuerdo a los principios de convergencia conocidos ampliamente en la literatura económica del crecimiento y desarrollo como convergencia sigma y convergencia beta, para poder tipificar dichos territorios y a partir de su localización en lo que podríamos llamar un .mapa de la convergencia. Poder articular políticas públicas que lleven a una disminución de la pobreza y a un mayor dinamismo de los territorios.Actualmente, las economías abiertas asimilan la innovación entre otras fuentes por la vía de la inversión extranjera directa, el comercio internacional y la interacción con la economía global, es por ello que la tesis incluye un análisis de los resultados del Tratado de LibreComercio de América del Norte y sus repercusiones especialmente en materia de innovación tecnológica. Dicha capacidad de innovación de los territorios se constituye actualmente en un instrumento poderoso de competitividad. Al mismo tiempo se realiza un análisis de la política educativa y de desarrollo social que constituyen otro de los ejes esenciales del desarrollo económico y particularmente del desarrollo local. Con el fin, por último, de poder cuantificar los resultados concretos en materia de innovación tecnológica en México, se ha construido un modelo econométrico de tipo probit probabilístico y probit ordenado que mide las relaciones entre las principales variables de la innovación tecnológica de la industria manufacturera en México y por último se aplican algunos de los conceptos más relevantes analizados a lo largo de la tesis a un parque tecnológico en el Estado de Veracruz, México, partiendo de una revisión de las características territoriales tanto de la economía mexicana como de la del propio Estado de Veracruz, así como algunas posibles recomendaciones de políticas públicas que a juicio de quien esto escribe, se deberían aplicar en el desarrollo local de México para lograr potenciar el desarrollo de sus territorios

    Comercio internacional, desarrollo local y construcción de territorios competitivos e innovadores en América Latina: el caso del estado de Veracruz (México) en el marco del tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN). Aplicación a un parque tecnológico.

    Get PDF
    La presente tesis aborda desde la perspectiva de la Nueva Geografía Económica un modelo de desarrollo local que incorpora la innovación tecnológica como su eje principal aunque no único. Por otra parte, con el fin de partir de una base de análisis territorial se hace una tipología de los territorios de acuerdo a los principios de convergencia conocidos ampliamente en la literatura económica del crecimiento y desarrollo como convergencia sigma y convergencia beta, para poder tipificar dichos territorios y a partir de su localización en lo que podríamos llamar un .mapa de la convergencia. Poder articular políticas públicas que lleven a una disminución de la pobreza y a un mayor dinamismo de los territorios.Actualmente, las economías abiertas asimilan la innovación entre otras fuentes por la vía de la inversión extranjera directa, el comercio internacional y la interacción con la economía global, es por ello que la tesis incluye un análisis de los resultados del Tratado de LibreComercio de América del Norte y sus repercusiones especialmente en materia de innovación tecnológica. Dicha capacidad de innovación de los territorios se constituye actualmente en un instrumento poderoso de competitividad. Al mismo tiempo se realiza un análisis de la política educativa y de desarrollo social que constituyen otro de los ejes esenciales del desarrollo económico y particularmente del desarrollo local. Con el fin, por último, de poder cuantificar los resultados concretos en materia de innovación tecnológica en México, se ha construido un modelo econométrico de tipo probit probabilístico y probit ordenado que mide las relaciones entre las principales variables de la innovación tecnológica de la industria manufacturera en México y por último se aplican algunos de los conceptos más relevantes analizados a lo largo de la tesis a un parque tecnológico en el Estado de Veracruz, México, partiendo de una revisión de las características territoriales tanto de la economía mexicana como de la del propio Estado de Veracruz, así como algunas posibles recomendaciones de políticas públicas que a juicio de quien esto escribe, se deberían aplicar en el desarrollo local de México para lograr potenciar el desarrollo de sus territorios.Postprint (published version

    Caracterización ocupacional del sector de procesamiento de alimentos

    Get PDF
    Este estudio explica el entorno ocupacional, organizacional, económico, y educativo del sector de procesamiento de alimentos en Colombia así como sus principales subsectores. Tiene como fin servir de insumo para la creación de políticas y normas de competencia laboralThis study explains the occupational, organizational, economic, and educational environment of the food processing sector in Colombia as well as its main subsectors. Its purpose is to serve as an input for the creation of labor competency policies and standardsCaracterización económica general -- Entorno ocupacional general -- Entorno organizacional general -- Entorno tecnológico general -- Entorno educativo general -- Sub sector aceites y grasas – Carnes -- Leche y productos lácteos -- Molinería, almidones y productos derivados del almidón -- Frutas y hortalizas -- Elaboración de productos de café -- Elaboración de chocolate y otros productos de confitería -- Elaboración de productos de panadería, macarrones, fideos, semola y productos farináceos similares -- Conclusiones estudio de caracterización ocupacional de la industria de alimentos353 página

    Innovación agroalimentaria en Bolivia: Lecciones para la formulación de políticas

    Get PDF
    "La innovación es la introducción exitosa de nuevos conocimientos y tecnologías en los procesos social y productivo. Las formas convencionales de fomentar la innovación en la agricultura y la industria alimentaria en los países en desarrollo a menudo han enfatizado la transferencia de tecnología y conocimiento de los científicos a los extensionistas y, posteriormente, a los productores. Sin embargo, el hecho de que se ha reconocido que existen también otros actores, como los productores vecinos, miembros de la familia, proveedores de insumos agrícolas, compradores, gobiernos locales, proyectos de desarrollo y muchos más, que contribuyen al desarrollo y la utilización de las innovaciones, recientemente ha abierto nuevas oportunidades de iniciar intervenciones de desarrollo. Por ejemplo, han surgido en muchos países en desarrollo alianzas que son apoyadas por los gobiernos y los organismos de desarrollo, y en las que una gama amplia de actores intercambian información acerca de aspectos importantes de la innovación, contribuyen a la generación y difusión de nuevos conocimientos y tecnologías, y participan de manera conjunta en los procesos de aprendizaje colectivo. En este informe se analizan las alianzas entre los pequeños productores y otros actores que se orientan a generar innovaciones en el sector agroalimentario de Bolivia. Se estudiaron 16 alianzas localizadas en tres subsectores ––cereales andinos, oleaginosas y piscicultura–– en torno a: (a) el contexto político e institucional en el que surgieron; (b) la forma en que funcionan, destribuyen los beneficios entre los socios y generan sinergias en el aprendizaje y el desarrollo de tecnología; (c) su desempeño en la relación entre costos y beneficios; y (d) su evolución en el tiempo. Se recolectó esta información mediante entrevistas a los representantes de los socios y las entidades promotoras que participan en cada una de las alianzas. La información recopilada fue complementada con visitas individuales y grupales a 60 productores y/o representantes de las organizaciones de productores. Los resultados del estudio demuestran que las alianzas son un fenómeno reciente en Bolivia. Se dan en todas las zonas agroecológicas del país e incluyen organizaciones de productores, organismos de desarrollo y ONG, entidades de financiamiento gubernamentales y paraestatales, así como proveedores públicos y privados de conocimiento y tecnología, incluyendo universidades, centros de investigación semi-privados y asociaciones de productores. Con la excepción de tres alianzas, todas las estudiadas fueron financiadas por el gobierno o donadores internacionales, además de recibir algunos aportes menores de parte de los productores, los proveedores de conocimiento y los compradores. Entre los socios que se suponía que recibirían los mayores beneficios de la alianza ––es decir, los pequeños productores–– la contribución promedio alcanzó menos del 1% de su valor total. Las alianzas para la innovación se dan en los subsectores de alimentos básicos y se encargan particularmente de variedades mejoradas, pero también existen en los subsectores de cultivos comerciales, como los cereales de zonas andinas (quinua) para exportación o la piscicultura, donde se enfrentan a problemas relacionados con la reducción de costos, la calidad de los alimentos, el procesamiento y el mercadeo. El contexto político e institucional en el que se crean las alianzas para la innovación en el sector agroalimentario de Bolivia no es ideal, debido a por lo menos cuatro razones: (a) la limitada confianza e interés de los productores y otros actores en colaborar en una alianza; (b) la falta de oportunidades de reunirse con otros actores para planificar e iniciar una colaboración; (c) el predominio de mecanismos de financiamiento que no fomentan el establecimiento de alianzas; y (d) los obstáculos administrativos en el Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria (SIBTA), el mecanismo de promoción de innovación agrícola más importante del país. En general, los socios entienden los beneficios de la colaboración cuando se trata de acceder a mercados y proyectos, y, en menor grado, los efectos positivos del aprendizaje en conjunto. Los socios inician los contactos con base principalmente en sus relaciones anteriores; este es el caso particularmente de las relaciones entre los productores y los extensionistas privados. En unos cuantos casos, los contactos se establecieron en foros de programas que reunieron actores de los territorios y de las cadenas de valor agrícolas. La mayoría de las alianzas se crean con base en los subsidios y oportunidades de financiamiento brindadas por el gobierno o los organismos de desarrollo. Sin estos subsidios, los socios normalmente consideran que los riesgos asociados con las alianzas son demasiado altos. Gran parte de las alianzas fueron formadas en respuesta a proyectos patrocinados por el SIBTA. Sin embargo, el SIBTA no da suficiente cabida al desarrollo de colaboraciones estrechas que permiten que se den los procesos del aprendizaje en conjunto. En cuanto al funcionamiento de las alianzas, los resultados revelan que éstas no suelen realizar plenamente su potencial porque los socios clave carecen de un entendimiento claro de sus papeles y obligaciones dentro de las mismas. El desempeño de las alianzas es limitado cuando los socios asumen una postura pasiva, como de simples receptores. No obstante, en las alianzas en las que los socios han colaborado en el pasado, éstos entienden mejor sus papeles. Algunos individuos u organizaciones participantes, sobre todo los proveedores de conocimiento y tecnología, brindan un excelente liderazgo debido a su buena reputación, sus capacidades y su visión. Cuando esto falta en una alianza, lo más probable es que los socios no organicen las actividades iniciales. Algunos organismos de financiamiento han asumido un papel activo en promover una alianza y, en consecuencia, ha mejorado notablemente su funcionamiento. Con algunas excepciones, las alianzas en Bolivia tienen una estructura organizacional muy parca, basada en los planes de operación descritos en las respectivas propuestas de proyecto. En el caso de una alianza orientada a realizar operaciones más diversas y complejas, una administración basada menos en el consenso y que consume menos tiempo, suele ser más adecuada. El flujo de información en las alianzas estudiadas varía según los socios y existe una clara correlación entre un flujo de información más ágil y el desempeño. Sin embargo, algunas alianzas tienen problemas para difundir la información a todos sus socios; por ejemplo, a veces los productores sólo reciben la información que el proveedor de conocimiento y tecnología considera necesaria para que adopten la tecnología. Normalmente hay una mejor diseminación de información acerca de los mercados y las ventas que de información tecnológica. Pese a todos los esfuerzos, en la mayoría de las alianzas, la difusión de información aún no es de una calidad que permita crear una cultura de aprendizaje conjunto en apoyo a la generación de innovaciones. Los problemas de funcionamiento de las alianzas también afectan su desempeño. El presente estudio no recogió información cuantitativa sobre el desempeño de las alianzas ni sobre los resultados y los impactos del uso de las innovaciones generadas por éstas. Sin embargo, sí arrojó resultados cualitativos respecto a las ventajas de la colaboración para cada uno de los socios. Cualquier colaboración brinda a los socios la oportunidad de adquirir nuevas capacidades y destrezas en la producción, el procesamiento y el mercadeo, ya sea porque aprenden de sus compañeros o porque aprenden junto con ellos. Los socios se beneficiarán de las oportunidades siempre y cuando la alianza facilite una comunicación activa y fluida, o proporcione espacios para que los socios reflexionen sobre posibles soluciones, dialoguen y realicen experimentación conjunta. Las 16 alianzas estudiadas se quedan cortas en este aspecto porque no pasaron de la fase inicial. El compromiso de los socios fue limitado y esto, a su vez, afectó el desempeño de la alianza. En unos pocos casos, se observó que la alianza evolucionó con el tiempo y los socios aprendieron acerca de los beneficios que se generaron como resultado del compromiso asumido. Se hicieron pocos esfuerzos por lograr una evolución positiva de la alianza y ajustarla a las cambiantes condiciones tecnológicas, institucionales y de mercado. Varias de las alianzas tienen una capacidad limitada de continuar sin percibir subsidios de terceras partes. Las alianzas que operan en áreas y líneas de productos que son comercialmente sólidas y que permiten a los socios generar utilidades, y aquéllas que cuentan con inversiones sustanciales por parte del sector privado, tienen mayores probabilidades de continuar una vez que el financiamiento (del proyecto) por parte de terceros termina. No obstante, a la mayoría de los socios les falta una visión comercial y se quedan en las alianzas para asegurar los subsidios actuales y otras inversiones que podrían recibir en el futuro gracias a sus relaciones con los donadores y los proveedores de tecnología. De acuerdo con la filosofía de “proyecto”, los socios prefieren seguir el plan y a menudo no visualizan las oportunidades que surgen en respuesta a las cambiantes condiciones en los mercados y los conocimientos tecnológicos. En conclusión, las deficiencias identificadas en la creación y orientación de las alianzas obstruyen la generación y la difusión de innovaciones en el sector agroalimentario de Bolivia. El estudio identificó muchas alianzas que no han evolucionado más allá de las fases iniciales. La mayoría no genera suficientes utilidades para que algunos de los socios justifiquen su participación en ellas. En el ámbito de desarrollo actual, se dedica mucha atención a las alianzas y existe la tendencia a crear alianzas inadecuadas, en las que los socios no aportan siquiera lo mínimo; por lo tanto, tienen poca motivación para asumir un compromiso y generar beneficios para todos. Los organismos de desarrollo y los gobiernos siguen promoviendo la modalidad de proyectos en la que existen proveedores y receptores de conocimiento y tecnología, lo cual no es conducente al desarrollo de verdaderas alianzas con muchos distintos tipos de socios orientados a la generación de innovaciones agroalimentarias que aprovechen el potencial que surge de compartir recursos y del aprendizaje conjunto. Con base en el análisis del estudio, se formularon una serie de recomendaciones que ayudarán a los tomadores de decisiones que participan en las alianzas orientadas a generar innovaciones agroalimentarias (representantes de organizaciones de productores, entidades de extensión y empresas privadas), así como aquéllos que las promueven (organismos gubernamentales y de desarrollo, gerentes de fondos): El crear una alianza no es siempre una opción útil. Aquéllos que participan en las alianzas o que las promueven deben asegurar que existen las condiciones indispensables para crearlas. Las alianzas tienen que generar sinergia al reunir conocimientos y recursos, y permitir el aprendizaje y la solución de problemas; asimismo, necesitan generar beneficios proporcionales para todos los socios. En especial, cada socio debe percibir que los beneficios que recibe superan los costos de su participación. Para averiguar si estas condiciones existen, es necesario realizar un análisis profundo de las oportunidades tecnológicas y de las demandas e intereses de todos los socios. Los representantes de organizaciones asociadas tienen que asegurarse que éstas no ingresen en las alianzas sin antes realizar un análisis profundo de las demandas e intereses de todos los socios, así como de las oportunidades tecnológicas de innovar y su potential en el mercado. Las organizaciones que buscan promover la formación de alianzas deben apoyar la realización de este tipo de análisis y, también, el fortalecimiento de la capacidad de análisis de los socios. Los proyectos y programas que promueven la innovación agroalimentaria pueden beneficiarse si adoptan el enfoque de las alianzas, dado que las innovaciones no son generadas por actores aislados, sino más bien mediante la colaboración de muchos en una red de innovación. Los socios tienen que darse cuenta de que el intercambio de información y conocimientos y la búsqueda, entre todos los socios, de soluciones a problemas comunes es un requisito esencial para el éxito de las alianzas y para su propio beneficio. Por eso, es necesario que los líderes de la alianza organicen muchas reuniones, diálogos y ejercicios prácticos en los que todos los socios pueden contribuir sus experiencias y conocimientos. Las alianzas requieren una estructura organizacional que refleje la participación de numerosos actores; no es suficiente una estructura de proyecto basada en un contrato de provisión de servicios. Al principio, la organización necesita ser sencilla y sin jerarquías para permitir la libre participación de todos los socios. Al madurar la alianza y con la participación en actividades cada vez más complejas, surge la delegación y subordinación de tareas. Los programas y mecanismos de financiamiento deberían ampliar su visión y abarcar proyectos que operan en la modalidad de las alianzas; esto permitiría incluir más socios con capacidades complementarias. Asimismo, deberían permitir una re-orientación flexible de los planes de operación y la integración de nuevos socios durante el ciclo del proyecto. Durante la vida de los proyectos, se deberán buscar opciones para garantizar una colaboración continuada entre los socios, aun después de que cese el financiamiento externo. Los proyectos de alianzas se benefician del apoyo económico y organizacional durante sus fases iniciales y también requieren el establecimiento de relaciones contractuales más complejas, que sobrepasen la modalidad de proyectos, con mecanismos capaces de manejar los diversos intereses y niveles de co-financiamiento ––no sólo para poder alcanzar las metas del co-financiamiento, sino también para lograr que los productores asuman el compromiso. Los gobiernos y los organismos de desarrollo podrían también visualizar plataformas de apoyo que permitan a los socios en las cadenas de valor agrícola y en regiones específicas reunirse, planificar e iniciar alianzas. Durante estas reuniones, se debe enfatizar el análisis de las necesidades e intereses de los socios, así como las oportunidades tecnológicas y de mercado. Cuando los actores identifican que existen posibilidades de colaborar y asumen el compromiso, no se requiere de financiamiento de terceras partes. En otros casos, se necesita financiamiento para que los actores empiecen a tomar los primeros pasos hacia la colaboración. Aún no existe un número suficiente de entidades que brinden apoyo técnico en la promoción de la innovación mediante la creación de alianzas. Sería muy ventajoso crear capacidades que permitieran a actores especializados identificar los posibles socios, realizar estudios de factibilidad con base en las demandas tecnológicas y las condiciones de mercado, y acompañar la creación y evaluación de alianzas." from Authors' AbstractInnovation systems, Innovation networks, Innovation Policy, Innovation rural, Governance, alliances, Agriculture,

    Abordajes de la actividad industrial argentina: Procesos, territorios y análisis de casos durante el gobierno de la Alianza Cambiemos

    Get PDF
    PublishedEste libro reúne resultados de estudios realizados en el marco del proyecto de investigación “Territorio, actores, redes y cadenas de valor en la actividad industrial”, desarrollado en el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS-UNLP/Conicet). El proyecto se basó en una perspectiva que integra las relaciones entre industria y espacio a los procesos de acumulación de capital a diferentes escalas, a las políticas públicas y a las transformaciones producidas en la estructura socioeconómica del país, particularmente durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019). Esta perspectiva incluye el reconocimiento de diferentes actores sociales, sus conflictos e inserciones en los subsistemas constitutivos de una economía mixta como lo es la argentina, y un análisis multidimensional e integrador del territorio entendido como condición, instancia y resultado de los procesos sociales. Estos últimos son analizados tomando como eje las dimensiones política y económica a través de conceptos tales como clases sociales, fracciones de clases, bloques de poder, relaciones de fuerzas corporativas, políticas públicas, autonomía relativa del Estado, hegemonía; por ende, conceptos que permiten contextualizar las dinámicas territoriales y sectoriales de la industria en las principales tendencias del período neoliberal
    corecore